En el curso de Angular 13, vas a aprender paso a paso como desarrollar aplicaciones web front-end con la nueva versión de este framework de Google. Angular es el framework para JavaScript estándar para crear webs SPA. Es uno de los frameworks más populares para desarrollar aplicaciones modernas y escalables en el lado del cliente. Si quieres ser desarrollador front-end o full-stack, o incluso si ya te dedicas al desarrollo web, es casi obligatorio aprender Angular.
Este es el único curso de Angular en Español que existe hasta la fecha y está diseñado para que aprendas a desarrollar webapps en el cliente para el mundo real mediante ejemplos prácticos, paso a paso y de forma fácil para que no te quedes con dudas.
Propuesta de Valor: DESARROLLO - PROGRAMACIÓN - METODOLOGÍAS
Duración: 35 Horas
Este curso está dirigido a:
1.1. ANTES DE CONTINUAR APRENDIENDO ANGULAR
1.2. INTRODUCCIÓN AL CURSO DE ANGULAR EN ESPAÑOL
2.1. INSTALAR UNA TEMINAL DE COMANDOS (OPCIONAL)
2.2. INSTALAR NODEJS
2.3. ¿QUE HAREMOS EN LAS SIGUIENTES CLASES?
2.4. INSTALAR ANGULAR DE FORMA BÁSICA
2.5. ANGULAR CLI + INSTALACIóN DE ANGULAR + HOLA MUNDO
2.6. CREAR PROYECTO EN EL EDITOR DE CÓDIGO
2.7. CREAR ALIAS EN LA TERMINAL
2.8. ANALISIS DE LA ESTRUCTURA DE FICHEROS
3.1. ¿QUE ES UN COMPONENTE Y COMO FUNCIONA?
3.2. CREAR UN COMPONENTE
3.3. EJERCICIO Y MÚLTIPLES COMPONENTES
4.1. ¿QUE ES TYPESCRIPT?
4.2. PROPIEDADES Y TIPOS DE DATOS
4.3. EL CONSTRUCTOR, MÉTODOS DE UN COMPONENTE Y NGONINIT
4.4. DIFERENCIA ENTRE LET Y VAR
4.5. CREAR CLASES, MODELOS DE DATOS Y OBJETOS
5.1. ¿QUE ES UNA DIRECTIVA?
5.2. DIRECTIVA NGIF Y EVENTO CLICK
5.3. DIRECTIVA NGFOR
5.4. DIRECTIVAS NGSWITCH Y NGSTYLE
5.5. TWO WAY DATA-BINDING
5.6. NGSTYLE EN ATRIBUTO
5.7. NGCLASS EN ATRIBUTO
5.8. DIRECTIVA NGCLASS
6.1. CONFIGURAR EL ROUTING
6.2. MENÚ DE NAVEGACIÓN
6.3. MARCAR ELEMENTOS DEL MENÚ
6.4. RUTAS Y PARÁMETROS POR LA URL
6.5. REDIRECCIONES CON EL ROUTER
7.1. CREAR Y UTILIZAR UN SERVICIO
7.2. EJERCICIO CON LOS SERVICIOS
8.1. INTRODUCCIÓN A LAS PIPES Y FILTROS
8.2. PIPES PARA FECHAS
8.3. FILTROS PARA TRANSFORMAR CARÁCTERES
8.4. PIPES PERSONALIZADOS
9.1. INTRODUCCIÓN A LOS FORMULARIOS DE ANGULAR
9.2. CREAR FORMULARIOS
9.3. VALIDAR FORMULARIOS
9.4. EJERCICIO CON FORMULARIOS. PRIMERA PARTE.
9.5. EJERCICIO CON LOS FORMULARIOS. SEGUNDA PARTE.
10.1. CREAR SERVICIO PARA HACER PETICIONES HTTP
10.2. PETICIONES AJAX EN ANGULAR (HTTP, LLAMADAS A SERVICIOS REST)
10.3. MÁS TIPOS DE PETICIONES HTTP
11.1. INTRODUCCIÓN A NGTEMPLATE
11.2. CREAR COMPONENTE Y RUTA
11.3. IF Y ELSE CON NGTEMPLATE
11.4. IF, ELSE Y THEN
12.1. INSTALAR SERVIDOR DE APLICACIONES WEB LOCAL
12.2. INTRODUCCIÓN AL DESARROLLO DEL SERVICIO REST
12.3. AÑADIR CARPETA AL PROYECTO
12.4. CREANDO LA BASE DE DATOS
12.5. INSTALAR FRAMEWORK PARA HACER APIS REST
12.6. CONFIGURACIONES Y PRUEBAS BÁSICAS
12.7. EL CLIENTE REST POSTMAN
12.8. CONEXIÓN A LA BASE DE DATOS
12.9. MÉTODO PARA GUARDAR PRODUCTOS
12.10. DEVOLVER EL LISTADO DE PRODUCTOS GUARDADOS
12.11. CONSEGUIR UN PRODUCTO
12.12. MÉTODO PARA BORRAR PRODUCTOS
12.13. ACTUALIZAR PRODUCTOS
12.14. SUBIR IMÁGENES AL SERVIDOR
12.15. CONFIGURAR CABECERAS HTTP Y ACCESO CORS
13.1. INTRODUCCIÓN A LA CREACIÓN DE LA WEBAPP CON ANGULAR
13.2. INSTALAR Y GENERAR PROYECTO BASE DE ANGULAR
13.3. INCLUIR BOOTSTRAP Y JQUERY
13.4. MAQUETACIÓN WEB INICIAL (CSS Y BOOTSRAP)
13.5. ESTILOS PARA EL MENÚ DE NAVEGACIÓN Y EL FOOTER
13.6. PÁGINA HOME
13.7. CONFIGURAR EL ROUTER
13.8. PÁGINA DE ERROR 404
13.9. ENLACES DEL MENÚ DE NAVEGACIÓN
13.10. SECCIÓN DE PRODUCTOS
13.11. MARCAR ELEMENTOS DEL MENÚ
13.12. FICHERO DE CONFIGURACIÓN GLOBAL (ES6)
13.13. CREANDO EL SERVICIO EN ANGULAR
13.14. LISTADO DE PRODUCTOS
13.15. SECCIÓN PARA CREAR PRODUCTOS
13.16. FORMULARIO PARA AñADIR PRODUCTOS
13.17. RECOGER LOS DATOS DEL FORMULARIO
13.18. VALIDACIÓN DEL FORMULARIO
13.19. GUARDAR NUEVOS PRODUCTOS
13.20. SUBIR IMÁGENES
13.21. ESTILOS PARA EL LISTADO
13.22. PÁGINA DE DETALLE DEL PRODUCTO
13.23. MOSTRAR DETALLES
13.24. PÁGINA DE EDICIÓN DE PRODUCTOS
13.25. FORMULARIO PARA ACTUALIZAR PRODUCTOS
13.26. ENLACES EN BOTONES
13.27. PODER BORRAR PRODUCTOS
14.1. EJERCICIO CON PROPIEDADES INPUT (DECORADOR @INPUT)
14.2. DECORADOR OUTPUT - EJEMPLO PRACTICO
15.1. ACTUALIZAR NODEJS
15.2. INSTALAR ANGULAR 5
15.3. ACTUALIZAR UN PROYECTO DE ANGULAR 4 A ANGULAR 5
16.1. ¿QUE ES UN COMPONENTE EN ANGULAR 5?
16.2. COMO CREAR COMPONENTES EN ANGULAR 5 (ANGULAR 4+)
16.3. DIRECTIVA CONDICIONAL NGIF
16.4. DIRECTIVA NGFOR
16.5. ¿QUE ES TYPESCRIPT APLICADO A ANGULAR 5?
16.6. PLANTILLAS INDEPENDIENTES
16.7. PROPIEDADES Y TIPOS DE DATOS
17.1. INSTALAR ANGULAR 6
17.2. SOLUCIÓN AL ERROR VULNERABILITIES DE NPM Y NODE
17.3. NOVEDADES EN LA ESTRUCTURA DE FICHEROS Y DIRECTORIOS
17.4. MIGRAR UN PROYECTO DE ANGULAR A LA ULTIMA VERSIÓN
17.5. SOLUCIONES A PROBLEMAS CON RXJS Y OBSERVABLE DE ANGULAR
18.1. ANGULAR 7 - NOVEDADES E INSTALACIÓN PASO A PASO
18.2. ANGULAR 8
18.3. ANGULAR 9
18.4. ANGULAR 10
18.5. ANGULAR 11 Y 12
19.1. USAR JQUERY DENTRO DE ANGULAR
19.2. PROYECTO DE ANGULAR EN PRODUCCIÓN
La inversión incluye: Material de estudio, certificados e impuestos de ley.