CompTIA Project+ es ideal para profesionales que necesitan administrar proyectos más pequeños y menos complejos como parte de sus otras tareas laborales, pero que aún tienen habilidades básicas de gestión de proyectos. Project+ es más versátil que otras certificaciones porque cubre conceptos esenciales de gestión de proyectos más allá del alcance de una sola metodología o marco.
Duración: 24 Horas
La certificación CompTIA Project+ está dirigida a profesionales de TI establecidos. Las habilidades que se desarrollan en la certificación CompTIA Project+ son proyecto de gestión de procesos, incluyendo la iniciación, planificación, ejecución y apoyo. El área de conocimiento de esta certificación es la metodología:
Como las funciones tradicionales de negocios se benefician de los conocimientos técnicos.
Tras finalizar este curso, usted será capaz de:
1.1. DEFINICIÓN DE LOS FUNDAMENTOS DE LA GESTIÓN DE PROYECTOS
1.2. DESCRIBIR EL CICLO DE VIDA DEL PROYECTO
1.3. IDENTIFICAR INFLUENCIAS ORGANIZACIONALES EN LA GESTIÓN DE PROYECTOS
1.4. DEFINIR METODOLOGÍA ÁGIL
2.1. IDENTIFICAR EL PROCESO DE SELECCIÓN DEL PROYECTO
2.2. PREPARAR UN PROYECTO SOW
2.3. CREAR UNA CARTA DE PROYECTOS
2.4. IDENTIFICAR A LAS PARTES INTERESADAS DEL PROYECTO
3.1. COMPONENTES DEL PLAN DE GESTIÓN DEL PROYECTO
3.2. DETERMINAR LAS NECESIDADES DE LAS PARTES INTERESADAS
3.3. CREAR UNA DECLARACIÓN DE ALCANCE
4.1. DESARROLLAR UNA WBS
4.2. CREAR UNA LISTA DE ACTIVIDADES
4.3. IDENTIFICAR LAS RELACIONES ENTRE ACTIVIDADES
4.4. IDENTIFICAR RECURSOS
4.5. TIEMPO ESTIMADO
5.1. DESARROLLAR UN CRONOGRAMA DEL PROYECTO
5.2. IDENTIFIQUE LA RUTA CRÍTICA
5.3. OPTIMIZAR EL CRONOGRAMA DEL PROYECTO
5.4. CREAR UNA LÍNEA BASE DE PROGRAMACIÓN
6.1. ESTIMACIÓN DE COSTOS DEL PROYECTO
6.2. ESTIMAR LA LÍNEA DE BASE DE COSTOS
6.3. CONCILIAR FONDOS Y COSTOS
7.1. CREAR UN PLAN DE RECURSOS HUMANOS
7.2. CREAR UN PLAN DE GESTIÓN DE CALIDAD
8.1. IDENTIFICAR METODOS DE COMUNICACIÓN
8.2. CREAR UN PLAN DE GESTIÓN DE COMUNICACIONES
9.1. CREAR UN PLAN DE GESTIÓN DE RIESGOS
9.2. IDENTIFICAR RIESGOS Y DESENCADENANTES DEL PROYECTO
9.3. REALIZAR ANÁLISIS DE RIESGOS CUALITATIVOS
9.4. ANÁLISIS CUANTITATIVO DE RIESGOS
9.5. DESARROLLAR UN PLAN DE RESPUESTA AL RIESGO
10.1. RECOPILAR ENTRADAS DE ADQUISICIÓN DE PROYECTOS
10.2. PREPARAR UN PLAN DE GESTIÓN DE ADQUISICIONES
10.3. PREPARAR DOCUMENTOS DE ADQUISICIONES
11.1. DESARROLLAR UN SISTEMA INTEGRADO DE CONTROL DE CAMBIOS
11.2. DESARROLLAR UN PLAN DE TRANSICIÓN
12.1. DIRIGIR LA EJECUCIÓN DEL PROYECTO
12.2. EJECUTAR UN PLAN DE GARANTÍA DE CALIDAD
12.3. REUNIR AL EQUIPO DEL PROYECTO
12.4. DESARROLLAR EL EQUIPO DEL PROYECTO
12.5. ADMINISTRAR EL EQUIPO DEL PROYECTO
12.6. DISTRIBUIR INFORMACIÓN DEL PROYECTO
12.7. GESTIONAR LAS RELACIONES Y EXPECTATIVAS DE LAS PARTES INTERESADAS
13.1. OBTENGA RESPUESTAS DE LOS VENDEDORES
13.2. SELECCIONAR VENDEDORES DE PROYECTOS
14.1. SUPERVISAR Y CONTROLAR EL TRABAJO DEL PROYECTO
14.2. ADMINISTRAR CAMBIOS DEL PROYECTO
14.3. INFORME DEL DESEMPEÑO DEL PROYECTO
15.1. CONTROLAR EL ALCANCE DEL PROYECTO
15.2. CONTROLAR EL CRONOGRAMA DEL PROYECTO
15.3. CONTROL DE COSTOS DEL PROYECTO
15.4. GESTIONAR LA CALIDAD DEL PROYECTO
16.1. MONITOREAR Y CONTROLAR LOS RIESGOS DEL PROYECTO
17.1. SUPERVISAR Y CONTROLAR PROVEEDORES Y ADQUISICIONES
17.2. MANEJO DE ASUNTOS LEGALES
18.1. ENTREGAR EL PRODUCTO FINAL
18.2. CERRAR ADQUISICIONES DE PROYECTOS
18.3. CERRAR UN PROYECTO
La inversión incluye: Material de estudio oficial de CompTIA, certificados e impuestos de ley.