NOSOTROS CRONOGRAMA FRANQUICIA BLOG CONTACTO ACCESO SISTEMA ACADEMICO

CERTMIND

Scrum Developer

Código: CERMIND-009


Scrum Developer Certified es una certificación básica para desarrolladores de software que trabajan en o con un equipo Scrum. El propósito de la Certificación en Scrum Developer es demostrar que el profesional tiene una comprensión práctica de los conceptos básicos, terminología, estructura y prácticas de Scrum, además de contar con las habilidades técnicas necesarias en un entorno de agilidad.

Nuestro propósito en CertMind es certificar las habilidades de los profesionales que se desempeñan en el contexto de Tecnología. Para lograrlo, buscamos asegurar que los profesionales demuestren sus habilidades y conocimientos mediante la aplicación de un Examen de Certificación Internacional.

 Propuesta de Valor: CERTMIND

 Duración: 20 Horas

Áreas de Conocimiento:
HERRAMIENTAS DE PRODUCTIVIDADGERENCIALGESTION DE PROYECTOS

Exportar Contenido a PDF

   AUDIENCIA


  • Este curso es ideal para personas o equipos involucrados o familiarizados con Equipos Scrum y que quieren desarrollar habilidades técnicas para el desarrollo de producto
  • Roles como: Personal del área de T.I, ingenieros de software, desarrolladores de aplicaciones y productos, arquitectos de T.I, analistasde negocio, desarrolladores e integradores de sistemas.

   PRE REQUISITOS


  • Ser mayor de edad, según la edad mínima determinada por Ley (Según el Documento Nacional de Identidad que deberá ser subido a la plataforma).
  • Lectura y aceptación del Código de ética disponible en la plataforma antes de la presentación del examen de certificación.

   OBJETIVOS


OBJETIVO GENERAL

  • Comprender el uso del equipo Scrum mediante la asimilación de conceptos que ayuden al participante a la utilización de este programa de la mejor forma posible en cualquier organización.

OBJETIVOS ESPECÍFICOS

  • Identificar el concepto de Scrum, su metodología, artefactos y demás componentes.
  • Comprender el uso de Scrum como marco base para la gestión de proyectos, programas e incluso portafolios de proyectos, entendiendo cada uno de sus etapas y sus componentes.
  • Reconocer los pilares de Scrum para el buen funcionamiento del Marco de Trabajo.
  • Comprender y entender algunos de los enfoques técnicos del desarrollo de software ágil.

   CERTIFICACIÓN DISPONIBLE



  • Certificado oficial de CERTMIND.
  • Este curso lo prepara para la certificación Scrum Developer.

   CONTENIDO



1. INTRODUCCIÓN AL CURSO



1.1. METODOLOGÍAS ÁGILES
1.2. MITOS QUE GIRAN EN TORNO A LAS METODOLOGÍAS ÁGILES Y NO SEGUIRLOS PROMOVIENDO EN TU SECTOR PROFESIONAL
1.3. SIGNIFICADO ÁGIL
1.4. CICLO DE VIDA ÁGIL Y NO ÁGIL (CASCADA)
1.5. TRADICIONAL VS ÁGIL
1.6. PRINCIPIOS DEL MANIFIESTO ÁGIL

2. MODELO CORE DE SCRUM



2.1. PROCEDENCIA DE SCRUM Y SU EVOLUCIÓN
2.2. CONCEPTOS FUNDAMENTALES DE SCRUM
2.3. EQUIPO SCRUM
2.4. VALORES DE EQUIPO
2.5. ARTEFACTOS
2.6. CEREMONIAS Y EVENTOS
2.7. DIFERENCIA ENTRE SCRUM Y LAS METODOLOGÍAS TRADICIONALES PARA GESTIÓN DE PROYECTOS
2.8. VENTAJAS DE SCRUM SOBRE OTROS MARCOS
2.9. REQUERIMIENTOS DEL PRODUCTO
2.10. EMISORES DE INFORMACIÓN

3. SCRUM APLICADO A PROYECTOS



3.1. ¿QUÉ SON LOS PROYECTOS?
3.2. CONSIDERACIONES PARA LA GESTIÓN DEL PROYECTO
3.3. LAS PRÁCTICAS EN SCRUM
3.4. ETAPA 1: INICIO DEL PROYECTO

    3.4.1. DEFINIR EL OBJETIVO DEL PRODUCTO
    - ESTIMACIÓN FINANCIERA DEL PROYECTO
    - GESTIONAR LOS RIESGOS EN SCRUM
    - DEFINICIÓN DEL SISTEMA DE CONTRATACIÓN
    3.4.2. CONFORMAR EL EQUIPO SCRUM
    - CONTRATACIÓN
    3.4.3. CONSTRUIR EL PRODUCT BACKLOG
    3.4.4. PRIORIZAR EL PRODUCT BACKLOG
    3.4.5. DEFINIR LA ARQUITECTURA DE PRODUCTO
    - CONSIDERACIONES PARA EL DISEÑO DEL PRODUCTO
    3.4.6. DEFINIR EL CRONOGRAMA DE ENTREGAS
3.5. ETAPA 2: PLANIFICACIÓN DE LOS SPRINT
    3.5.1. ESCRIBIR LAS HISTORIAS DE USUARIO Y TAREAS
    3.5.2. PRIORIZAR LAS HISTORIAS DE USUARIO
    3.5.3. REUNIÓN DE PLANIFICACIÓN DEL SPRINT
    - GESTIONAR LOS RIESGOS EN SCRUM
3.6. ETAPA 3: DESARROLLO DE LOS SPRINT
    3.6.1. DESARROLLAR LOS ENTREGABLES
    3.6.2. SCRUM DIARIO
3.7. ETAPA 4: REVISIÓN Y RETROSPECTIVA DE LOS SPRINT
    3.7.1. REUNIÓN DE REVISIÓN DEL SPRINT
    - REALIZA EL SEGUIMIENTO Y CONTROL DEL PROYECTO
    - GESTIONAR LOS CAMBIOS EN SCRUM
    3.7.2 REUNIÓN DE RETROSPECTIVA DEL SPRINT
3.8. ETAPA 5: PLANIFICACIÓN Y ENTREGA DE LOS INCREMENTOS
    3.8.1. PLANIFICACIÓN DE LA IMPLEMENTACIÓN
    3.8.2. IMPLEMENTACIÓN DE ENTREGABLES
3.9. ETAPA 6: CIERRE DEL PROYECTO
    3.9.1. CIERRE DEL PROYECTO
    3.9.2. RETROSPECTIVA DEL PROYECTO

4. PILARES DE SCRUM



4.1. CONTROL EMPÍRICO DE PROCESOS
4.2. AUTO-GESTIÓN
4.3. SIMPLICIDAD
4.4. CENTRADO EN EL VALOR PARA EL CLIENTE
4.5. CUMPLIMIENTO
4.6. DESARROLLO ITERATIVO

5. SCRUM DEVELOPER



5.1. MANIFIESTO PARA LA ARTESANÍA DEL SOFTWARE
5.2. HERRAMIENTAS DE SOFTWARE
5.3. ¿CÓMO HACER UNA BUENA ENTREVISTA?
5.4. LAS PRUEBAS Y LOS TIPOS DE PRUEBAS
5.5. INTEGRACIÓN CONTINUA
5.6. LA DOCUMENTACIÓN DEL CÓDIGO
5.7. LA REFACTORIZACIÓN


   BENEFICIOS



  • En este curso los alumnos comprenderán el uso de Scrum como marco base para la gestión de proyectos, programas e incluso portafolios de proyectos, entendiendo cada uno de sus etapas y sus componentes.

   INVERSIÓN



La inversión incluye: Material de estudio, certificados e impuestos de ley.

  • En los cursos presenciales proveemos de una computadora por persona y refrigerios.
  • En los cursos virtuales las plataformas interactivas y acceso al aula virtual de recursos.