NOSOTROS CRONOGRAMA FRANQUICIA BLOG CONTACTO ACCESO SISTEMA ACADEMICO

HABILIDADES BLANDAS

Preparación PMP® CAPM® + Liderazgo y comunicación

Código: LYC-001


Gestionar un proyecto exitoso implica más que cronogramas, plantillas y papeleo. Requiere la aplicación de sólidas habilidades de gestión interpersonal para trabajar eficazmente con personas en una variedad de roles.

Las habilidades que aprenderá en este curso le permitirán aplicar estrategias de liderazgo efectivas, mejorar su comunicación interpersonal, ser más influyente, ayudar a guiar a su personal a través del cambio, lidiar con conflictos y practicar principios éticos durante todo el proceso de gestión de proyectos.

Con la ayuda de los ejercicios prácticos de casos de estudio, aprenderá a crear una atmósfera de equipo motivadora y, en última instancia, a gestionar su proyecto con éxito.

El objetivo de este curso es el de proveer a los asistentes de una práctica intensa en la aplicación de los conceptos de Dirección de Proyectos a fin de prepararlos para el éxito en el examen de certificación de Project Management Professional (PMP)® y Certified Associate in Project Management (CAPM)®. Contiene recomendaciones para el examen y el proceso de aplicación al mismo, repaso de los tópicos más importantes de cada área de conocimiento y gran cantidad de prácticas a fin de reforzar los conceptos.

 Propuesta de Valor: HABILIDADES BLANDAS

 Duración: 35 Horas

Áreas de Conocimiento:
GESTION DE PROYECTOSHABILIDADES BLANDAS

Exportar Contenido a PDF

   CALENDARIO


Inicio Cursos a Iniciarse Proximamente Horario Modalidad Franquicia Organizadora Reserva
13/11/2023LYC-001 Preparación PMP® CAPM® + Liderazgo y comunicación LUN,MIE,VIE de 19:00:00 a 22:00:00 VIRTUAL ARGENTINAReservar
Preparación PMP® CAPM® + Liderazgo y comunicación
Código: LYC-001

  Inicio: 13/11/2023
  LUN,MIE,VIE de 19:00:00 a 22:00:00
  VIRTUAL
  ARGENTINA

  Reservar

   AUDIENCIA


  • Gerentes de proyectos asociados, gerentes de proyectos, gerentes de proyectos de TI, coordinadores de proyectos, analistas de proyectos, líderes de proyectos, gerentes de proyectos senior, líderes de equipos, gerentes de productos y gerentes de programas.

   PRE REQUISITOS


  • Fundamentos de la gestión de proyectos o gestión de proyectos de TI.

   OBJETIVOS


  • Gestionar partes interesadas y equipos.
  • Evaluar y aplicar estilos de liderazgo.
  • Mejorar la comunicación.
  • Mejorar las bases de influencia y poder.
  • Motivar a los miembros del equipo.
  • Liderar equipos de proyectos eficaces.
  • Entrenar a los miembros del equipo.
  • Practicar la gestión del cambio.
  • Manejar conflictos individuales y de equipo.
  • Practique la gestión ética de proyectos.
  • Cree un plan de desarrollo de liderazgo.

   CERTIFICACIÓN DISPONIBLE



  • Certificación emitida por COGNOS que otorga los PDU’s requeridos para presentarse a los exámenes del PMI

   CONTENIDO



1. CREACIÓN DE UN EQUIPO DE ALTO DESEMPEÑO

1.1. CREAR UN EQUIPO
1.2. DEFINIR LAS REGLAS BÁSICAS DEL EQUIPO
1.3. NEGOCIAR LOS ACUERDOS DEL PROYECTO
1.4. EMPODERAR A LOS MIEMBROS DEL EQUIPO Y A LOS INTERESADOS
1.5. CAPACITAR A LOS MIEMBROS DEL EQUIPO Y A LOS INTERESADOS
1.6. INVOLUCRAR Y APOYAR A LOS EQUIPOS VIRTUALES
1.7. CREAR UN ENTENDIMIENTO MUTUO ACERCA DE UN PROYECTO


2. COMIENZO DEL PROYECTO

2.1. DETERMINAR LA METODOLOGÍA/MÉTODOS Y PRÁCTICAS ADECUADAS PARA EL PROYECTO
2.2. PLANIFICAR Y GESTIONAR EL ALCANCE
2.3. PLANIFICAR Y GESTIONAR EL PRESUPUESTO Y LOS RECURSOS
2.4. PLANIFICAR Y GESTIONAR EL CRONOGRAMA
2.5. PLANIFICAR Y GESTIONAR LA CALIDAD DE PRODUCTOS Y ENTREGABLES
2.6. INTEGRAR ACTIVIDADES DE PLANIFICACIÓN DEL PROYECTO
2.7. PLANIFICAR Y GESTIONAR ADQUISICIONES
2.8. ESTABLECER LA ESTRUCTURA DE GOBERNANZA DEL PROYECTO
2.9. PLANIFICAR Y GESTIONAR EL CIERRE DEL PROYECTO/FASE


3. REALIZACIÓN DEL TRABAJO

3.1. EVALUAR Y GESTIONAR LOS RIESGOS
3.2. EJECUTAR EL PROYECTO PARA PROPORCIONAR VALOR DEL NEGOCIO
3.3. GESTIONAR LAS COMUNICACIONES: BUCLE DE COMUNICACIÓN, ESCUCHA ACTIVA
3.4. INVOLUCRAR A LOS INTERESADOS
3.5. CREAR OBJETOS DEL PROYECTO
3.6. GESTIONAR LOS CAMBIOS DEL PROYECTO
3.7. GESTIONAR INCIDENTES DEL PROYECTO
3.8. GARANTIZAR LA TRANSFERENCIA DE CONOCIMIENTOS PARA LA CONTINUIDAD DEL PROYECTO


4. MANTENER AL EQUIPO EN UN BUEN CAMINO

4.1. LIDERAR UN EQUIPO: TEORÍA DE LOS RASGOS, MODELO DE CONTINGENCIA DE FIEDLER
4.2. APOYAR EL DESEMPEÑO DEL EQUIPO
4.3. ABORDAR Y ELIMINAR IMPEDIMENTOS, OBSTÁCULOS Y BLOQUEANTES
4.4. GESTIONAR CONFLICTOS
4.5. COLABORAR CON LOS INTERESADOS
4.6. ORIENTAR A LOS INTERESADOS PERTINENTES
4.7. APLICAR LA INTELIGENCIA EMOCIONAL PARA PROMOVER EL DESEMPEÑO DEL EQUIPO


5. MANTENER EL NEGOCIO EN MENTE

5.1. GESTIONAR LOS REQUISITOS DE CUMPLIMIENTO
5.2. EVALUAR Y ENTREGAR LOS BENEFICIOS Y EL VALOR DEL PROYECTO
5.3. EVALUAR Y ABORDAR LOS CAMBIOS EN EL ENTORNO EMPRESARIAL INTERNO Y EXTERNO
5.4. APOYAR EL CAMBIO ORGANIZACIONAL
5.5. EMPLEAR LA MEJORA CONTINUA DEL PROCESO



   BENEFICIOS



  • Al finalizar el curso usted aprenderá a:

    • Influir en las partes interesadas clave.
    • Gestionar un equipo de proyecto disfuncional.
    • Crear un plan de motivación para un equipo con problemas de moral.
    • Introducir un cambio importante en un equipo de proyecto.

   INVERSIÓN



La inversión incluye: Material de estudio, certificados e impuestos de ley.

  • En los cursos presenciales proveemos de una computadora por persona y refrigerios.
  • En los cursos virtuales las plataformas interactivas y acceso al aula virtual de recursos.