La selección de los KPIs y la recolección de datos son considerados por los profesionales de todo el mundo como los aspectos más desafiantes en el trabajo con los KPIs.
Una manera de abordar estos desafíos es construir una sólida estructura para medir los indicadores clave del desempeño desde el momento en que son seleccionados, hasta que los resultados se recogen para ser centralizados en informes de desempeño.
Estos cursos de capacitación presentan una rigurosa Estructura de Medición de los KPIs, que incorpora más de 10 años de investigación en el campo de los indicadores clave del desempeño y se basa en las mejores prácticas identificadas en el entorno organizacional.
Duración: 20 Horas
No existen requisitos previos.
Certified KPI Professional.
1.1. DESAFÍOS EN LA MEDICIÓN DEL DESEMPEÑO.
1.2. EL VALOR AÑADIDO POR LOS KPIS.
1.3. MAPA CONCEPTUAL DE LOS KPIS.
1.4. GOBERNANZA.
1.5. NIVELES ORGANIZACIONALES.
2.1. TERMINOLOGÍA RELACIONADA CON LOS KPIS.
2.2. OBJETIVOS SMART DESCOMPUESTOS.
2.3. CICLO DE VIDA DE LOS KPIS.
2.4. GOBERNANZA.
2.5. NIVELES ORGANIZACIONALES.
3.1. KPIS DE LIDERAZGO VS DE RETRASO.
3.2. KPIS QUE REFLEJAN CALIDAD VS CANTIDAD.
3.3. KPIS QUE REFLEJAN EFICACIA VS EFECTIVIDAD.
4.1. VISIÓN SISTÉMICA INTERDISCIPLINARIA.
4.2. CASOS DE USO DE LOS KPIS.
4.3. MAPA ADN DE LOS KPIS.
5.1. SELECCIÓN DE LOS KPIS PARA EL CUADRO DE MANDOS ORGANIZACIONAL.
5.2. FUENTES DE SELECCIÓN DE LOS KPIS.
5.3. TÉCNICAS DE SELECCIÓN DE LOS KPIS.
6.1. ENFOQUES DE LA ALINEACIÓN DE LOS KPIS.
6.2. SELECCIÓN DE LOS KPIS PARA EL CUADRO DE MANDOS CORPORATIVO.
6.3. KPIS ASIGNADOS A LAS ÁREAS FUNCIONALES.
7.1. FUNCIONES DEL FORMULARIO DE DOCUMENTACIÓN DE LOS KPIS.
7.2. DISEÑO DEL FORMULARIO DE DOCUMENTACIÓN DE LOS KPIS.
7.3. PROCESO DE DOCUMENTACIÓN DE LOS KPIS.
7.4. BIBLIOTECAS CON KPIS A NIVEL ORGANIZACIONAL.
8.1. PROCESO DE FIJACIÓN DE LAS METAS.
8.2. DESAFÍOS AL TRABAJAR CON METAS.
8.3. COMPORTAMIENTOS NEGATIVOS A LA HORA DE TRABAJAR CON METAS.
8.4. PESOS E ÍNDICES.
9.1. DIMENSIONES DE LA CALIDAD DE LOS DATOS.
9.2. COMUNICACIÓN DE INFORMES ACERCA DE LAS FUENTES DE DATOS DE LOS KPIS.
9.3. HERRAMIENTAS DE ACTIVACIÓN DE LOS KPIS.
9.4. TÉCNICAS DE ACTIVACIÓN DE LOS KPIS.
9.5. TRABAJANDO CON LOS CUSTODIOS DE DATOS.
9.6. MÉTODOS PARA RECOGER DATOS.
10.1. ENFOQUES DE LA ALINEACIÓN DE LOS KPIS.
10.2. SELECCIÓN DE LOS KPIS PARA EL CUADRO DE MANDOS CORPORATIVO.
10.3. KPIS ASIGNADOS A LAS ÁREAS FUNCIONALES.
La inversión incluye: Material de estudio, certificados e impuestos de ley.