Busca proporcionar conocimientos técnicos específicos para implementar la Gestión Integral de Riesgos (GIR) en cualquier tipo de organización, con base en lo establecido por el estándar ISO 31000. El enfoque del curso tiene como base la Andragogía, por lo que permite entender los principios, el marco y el proceso de la GIR, a la vez que los participantes los relacionan y adecuan a su organización, en función a su experiencia y conocimientos previos.
Propuesta de Valor: OTROS CURSOS DE CAPACITACIÓN TECNOLÓGICA
Duración: 8 Horas
Inicio | Cursos a Iniciarse Proximamente | Horario | Modalidad | Franquicia Organizadora | Reserva |
---|---|---|---|---|---|
05/02/2024 | ISO-31000-GIR Gestión Integral de Riesgos Según el Estándar Internacional ISO 31000 | LUN,MIE,VIE de 19:30:00 a 22:00:00 | VIRTUAL | ARGENTINA | Reservar |
1.1. GOBIERNO CORPORATIVO
1.2. FUNCIONES Y RESPONSABILIDADES DE LA ALTA DIRECCIÓN, GERENCIA GENERAL Y UNIDAD DE RIESGOS.
1.3. MODELO DE LAS TRES LÍNEAS DE DEFENSA.
1.4. CONCEPTOS FUNDAMENTALES.
1.5. BENEFICIOS DE LA GIR EN LA ORGANIZACIÓN.
2.1. DESCRIPCIÓN E INTERPRETACIÓN DE CADA PRINCIPIO.
2.2. ALINEACIÓN CON LA ESTRATEGIA Y OBJETIVOS INSTITUCIONALES.
2.3. APLICACIÓN EN LA ESTRUCTURA ORGANIZACIONAL.
2.4. EJERCICIOS DE DESARROLLO E IMPLEMENTACIÓN.
3.1. ENTENDIMIENTO DE LIDERAZGO Y COMPROMISO DE LA ALTA DIRECCIÓN HACIA LA GIR.
3.2. DESCRIPCIÓN E INTERPRETACIÓN DE CADA COMPONENTE.
3.3. APLICACIÓN EN EL MARCO PARA LA GIR.
3.4. EJERCICIOS DE DESARROLLO E IMPLEMENTACIÓN.
4.1. COMUNICACIÓN Y CONSULTA.
4.2. ESTABLECIMIENTO DEL CONTEXTO.
4.3. APRECIACIÓN DEL RIESGO.
4.3.1. IDENTIFICACIÓN DE RIESGOS.
4.3.2. ANÁLISIS DE RIESGOS.
4.3.3. EVALUACIÓN DE RIESGOS.
4.4. EJERCICIOS DE DESARROLLO E IMPLEMENTACIÓN.
4.5. TRATAMIENTO DEL RIESGO.
4.6. MONITOREO
4.7. SEGUIMIENTO Y REVISIÓN.
4.8. CASOS PRÁCTICOS FINALES.
La inversión incluye: Material de estudio, certificados e impuestos de ley.
Código: ISO-31000-GIR
Inicio: 05/02/2024
LUN,MIE,VIE de 19:30:00 a 22:00:00
VIRTUAL
ARGENTINA