Curso de ISO 27001 Auditor Interno con certificación, esta certificación abarca la norma internacional publicada por la Organización Internacional de Normalización (ISO), que describe cómo administrar la seguridad de la información en una empresa. La ISO 27001 se puede implementar en cualquier tipo de organización, con o sin ánimo de lucro, privada, pequeña o grande de propiedad gubernamental. Fue escrita por los mejores expertos del mundo en el campo de la seguridad de la información y proporciona metodologías para la implementación de la gestión de seguridad de la información en una organización.
También permite a las empresas obtener la certificación, lo que significa que la organización ha implementado la seguridad de la información de acuerdo a la norma ISO 27001.
Duración: 16 Horas
1.1. INTRODUCCIÓN
1.2. SGSI
1.3. HISTORIA DE LA NORMA
1.4. ISO/IEC 27001:2022 ESTRUCTURA
1.5. ISO 27000 FAMILIA DE NORMAS
2.1. ¿QUÉ ES UN SGSI?
2.2. INFORMACIÓN Y PRINCIPIOS GENERALES
2.3. LA SEGURIDAD DE LA INFORMACIÓN
2.4. EL SISTEMA DE GESTIÓN
2.5. FACTORES CRÍTICOS DE ÉXITO DE UNA SGSI
2.6. BENEFICIOS DE LA FAMILIA DE NORMAS SGSI
3.1. FASE 2. DISEÑO E IMPLEMENTACIÓN DE UN SGSI
3.2. FASES DE DISEÑO DEL SGSI
3.3. ETAPAS DE IMPLEMENTACIÓN DE UN SGSI
3.4. ESTRUCTURA DE ISO/IEC 27001
3.5. CICLO DEMING PHVA Y SGSI
4.1. COMPRENSIÓN DE LA ORGANIZACIÓN Y DE SU CONTEXTO
4.2. COMPRENSIÓN DE LAS NECESIDADES Y EXPECTATIVAS DE LAS PARTES INTERESADAS PRIORIDADES DE LA ORGANIZACIÓN PARA UN SGSI
4.3. DETERMINACIÓN DEL ALCANCE DEL SISTEMA DE GESTIÓN DE LA SEGURIDAD DE LA INFORMACIÓN
4.4. SISTEMA DE GESTIÓN DE LA SEGURIDAD DE LA INFORMACIÓN
5.1. LIDERAZGO Y COMPROMISO
5.2. POLÍTICA
5.3. ROLES, RESPONSABILIDADES Y AUTORIDADES EN LA ORGANIZACIÓN
6.1. ACCIONES PARA TRATAR LOS RIESGOS Y OPORTUNIDADES
6.2. PLAN DE TRATAMIENTO DE RIESGOS
6.3. ACCIONES PARA TRATAR LOS RIESGOS Y OPORTUNIDADES
6.4. ESTRUCTURA DE LA NORMA ISO 31000 GESTIÓN DE RIESGOS – DIRECTRICES
6.5. OBJETIVOS DE SEGURIDAD DE LA INFORMACIÓN Y PLANIFICACIÓN PARA SU CONSECUCIÓN
7.1. RECURSOS
7.2. COMPETENCIA
7.3. CONCIENCIACIÓN
7.4. COMUNICACIÓN
7.5. INFORMACIÓN DOCUMENTADA
8.1. PLANIFICACIÓN Y CONTROL OPERACIONAL
8.2. APRECIACIÓN DE LOS RIESGOS DE SEGURIDAD DE LA INFORMACIÓN
8.3. TRATAMIENTO DE LOS RIESGOS DE SEGURIDAD DE LA INFORMACIÓN
8.4. EVALUACIÓN Y TRATAMIENTO DE RIESGOS
9.1. SEGUIMIENTO, MEDICIÓN, ANÁLISIS Y EVALUACIÓN
9.2. AUDITORÍA INTERNA
9.3. AUDITORÍA
9.4. REVISIÓN POR LA DIRECCIÓN
10.1. NO CONFORMIDAD Y ACCIONES CORRECTIVAS
10.2. MEJORA CONTINUA
11.1. ANEXO A: DOMINIOS
11.2. ANEXO A: CLÁUSULAS, OBJETIVOS Y CONTROLES
11.3. CONTROLES ORGANIZACIONALES
11.4. CONTROLES DE PERSONAS
11.5. CONTROLES FÍSICOS
11.6. CONTROLES TECNOLÓGICOS
13.1. CONCLUSIONES
La inversión incluye: Material de estudio oficial de CERTIPROF, certificados e impuestos de ley.