Desarrollar excelentes capacidades de negociación permite al profesional adquirir destreza, habilidades y conocimientos para poder evaluar los posibles escenarios buscando la cooperación de las partes obteniendo los mejores beneficios, aportando valor a la empresa.
Este curso busca desarrollar las habilidades de un negociador creativo y eficaz, capaz de cerrar acuerdos en situaciones colaborativas y competitivas, donde todas las partes se sientan satisfechas e implicadas.
A lo largo del programa, se pretende profundizar en la dinámica del proceso de negociación y colaborar en el desarrollo de un estilo de negociación propio, potenciándolo y dotándolo de cierta estructura; a través de grupos de trabajo, se orientará en cómo negociar en situaciones muy diversas, aplicando las técnicas de negociación adecuadas.
Propuesta de Valor: VENTAS Y SERVICIO AL CLIENTE
Duración: 8 Horas
1.1. LA IMPORTANCIA DE SER PROACTIVO
1.2. EL ESFUERZO CONTINUADO
1.3. LA ORIENTACIÓN AL CLIENTE
1.4. LA IMAGEN QUE TRANSMITIMOS AL CLIENTE
1.5. PLANIFICACIÓN Y OPTIMIZACIÓN DE RECURSOS
1.6. REGLAS PARA SER PROACTIVOS
2.1. LAS CARACTERíSTICAS DEL PRODUCTO O SERVICIO
2.2. LAS VENTAJAS COMERCIALES DEL PRODUCTO O SERVICIO
2.3. LOS BENEFICIOS DEL PRODUCTO O SERVICIO
2.4. SECUENCIA DE LA ARGUMENTACIóN COMERCIAL: APERTURA
2.5. SECUENCIA DE LA ARGUMENTACIóN COMERCIAL: DESARROLLO
2.6. SECUENCIA DE LA ARGUMENTACIÓN COMERCIAL: DEMOSTRACIÓN
2.7. SECUENCIA DE LA ARGUMENTACIÓN COMERCIAL: PRESENTACIÓN DE BENEFICIOS
2.8. LA ARGUMENTACIóN: ESQUEMA A SEGUIR
2.9. ALGUNAS RECOMENDACIONES PRáCTICAS PARA LA ARGUMENTACIóN COMERCIAL
2.10. CASO PRÁCTICO: PARADIGMA DE NEGOCIACIÓN INTEGRATIVO
3.1. CONDICIONES DETERMINANTES DE LA NEGOCIACIÓN EFECTIVA
3.2. ETAPAS DEL PROCESO DE LA NEGOCIACIÓN EFECTIVA
3.3. REGLAS DE LA NEGOCIACIÓN
3.4. OBSTÁCULOS POSIBLES
3.5. LAS DIFERENCIAS INDIVIDUALES
3.6. ¿QUÉ ES UNA OBJECIÓN?
3.7. TIPOS DE OBJECIONES
3.8. OBJECIONES AUTÉNTICAS
3.9. OBJECIONES BASADAS EN UNA DESVENTAJA REAL
3.10. OBJECIONES BASADAS EN UN MALENTENDIDO
3.11. OBJECIONES FALSAS
3.12. ¿CUÁLES SON LOS PASOS PARA Y MANEJO DE OBJECIONES
3.13. CASO PRÁCTICO: EL MAPA AMENAZADO: CIERRE, CONTRATACIÓN, POLARIZACIÓN, REITERACIÓN
4.1. CUATRO ESTRATEGIAS PARA LA ETAPA INICIAL DE LA NEGOCIACIÓN.
4.2. CINCO ESTRATEGIAS PARA LA ETAPA INTERMEDIA DE LA NEGOCIACIÓN.
4.3. ESTANCAMIENTOS.
4.4. INMOVILIZACIONES.
4.5. PUNTO MUERTO.
4.6. CINCO ESTRATEGIAS PARA LA ETAPA FINAL DE LA NEGOCIACIÓN.
4.7. LA PRESIÓN DEL TIEMPO.
4.8. CASO PRÁCTICO: NEGOCIACIÓN JIU JITSU.
La inversión incluye: Material de estudio, certificados e impuestos de ley.