Muchas empresas buscan una forma de aprovechar las arquitecturas nativas de la nube, pero muchas no conocen el mejor enfoque. Quarkus es una tecnología nueva y emocionante que brinda la confiabilidad, familiaridad y madurez de Java Enterprise con un tiempo de implementación rápido como un rayo. El desarrollo de microservicios nativos de Red Hat Cloud con Quarkus (DO378) enfatiza el aprendizaje de los principios arquitectónicos y la implementación de microservicios basados en Quarkus y OpenShift. Se basará en los fundamentos del desarrollo de aplicaciones y se centrará en cómo desarrollar, supervisar, probar e implementar aplicaciones de microservicios modernas.
Este curso se basa en OpenShift 4.6 y Quarkus 1.11.
Duración: 40 Horas
Se recomienda:
Adquirir conocimientos en:
1.1. DESCRIBIR COMPONENTES Y PATRONES DE ARQUITECTURAS DE APLICACIONES BASADAS EN MICROSERVICIOS
2.1. DESCRIBIR LAS ESPECIFICACIONES EN QUARKUS, IMPLEMENTE UN MICROSERVICIO CON ALGUNAS DE LAS ESPECIFICACIONES E IMPLEMÉNTELO EN UN CLÚSTER DE OPENSHIFT
3.1. IMPLEMENTE LOS MICROSERVICIOS DE QUARKUS EN UN CLÚSTER DE RED HAT OPENSHIFT.
4.1. CREAR EUNA APLICACIÓN DE MICROSERVICIOS QUARKUS DISTRIBUIDA PERSISTENTE Y CONFIGURABLE
5.1. IMPLEMENTAR TOLERANCIA A FALLAS EN UNA ARQUITECTURA DE MICROSERVICIO
6.1. DESCRIBIR QUARKUS EN MODO NATIVO Y DESCRIBE SU IMPLEMENTACIÓN EN OPENSHIFT CONTAINER PLATFORM
7.1. IMPLEMENTAR PRUEBAS UNITARIAS Y DE INTEGRACIÓN PARA MICROSERVICIOS
8.1. CREAR UNA VERIFICACIÓN DE ESTADO PARA UN MICROSERVICIO
9.1. ASEGURAR LOS PUNTOS FINALES DE MICROSERVICIO Y LA COMUNICACIÓN
10.1. SUPERVISAR EL FUNCIONAMIENTO DE UN MICROSERVICIO MEDIANTE MÉTRICAS Y SEGUIMIENTO DISTRIBUIDO
Al finalizar el curso, tendrás conocimientos en:
La inversión incluye: Material de estudio oficial de REDHAT, certificados e impuestos de ley.