CompTIA Linux+ valida las habilidades de los profesionales de TI con experiencia práctica en la configuración, monitoreo y soporte de servidores que ejecutan el sistema operativo Linux. El nuevo examen se centra cada vez más en los siguientes temas: seguridad, módulos del núcleo, almacenamiento y visualización, gestión de dispositivos a nivel empresarial, git y automatización, redes y cortafuegos, lado del servidor y línea de comandos, cobertura del servidor (frente a la del cliente) y resolución de problemas y SELinux.
Duración: 40 Horas
Candidatos para CompTIA Linux:
1.1. IDENTIFICAR LA FILOSOFÍA DE DISEÑO DE LINUX
1.2. INTRODUCIR COMANDOS SHELL
1.3. OBTENGA AYUDA CON LINUX
2.1. ASUME PRIVILEGIOS DE SUPERUSUARIO
2.2. CREAR, MODIFICAR Y ELIMINAR USUARIOS
2.3. CREAR, MODIFICAR Y ELIMINAR GRUPOS
2.4. CONSULTA DE USUARIOS Y GRUPOS
2.5. CONFIGURAR PERFILES DE CUENTA
3.1. MODIFICAR PERMISOS DE ARCHIVO Y DIRECTORIO
3.2. MODIFICAR PROPIEDAD DE ARCHIVOS Y DIRECTORIOS
3.3. CONFIGURAR PERMISOS Y ATRIBUTOS ESPECIALES
3.4. SOLUCIÓN DE PROBLEMAS DE PERMISOS
4.1. CREAR PARTICIONES
4.2. GESTIONAR VOLÚMENES LÓGICOS
4.3. SISTEMAS DE ARCHIVOS DE MONTAJE
4.4. GESTIONAR SISTEMAS DE ARCHIVOS
4.5. NAVEGAR EN LA ESTRUCTURA DEL DIRECTORIO DE LINUX
4.6. SOLUCIÓN DE PROBLEMAS DE ALMACENAMIENTO
5.1. CREAR Y EDITAR ARCHIVOS DE TEXTO
5.2. BÚSQUEDA DE ARCHIVOS
5.3. REALIZAR OPERACIONES EN ARCHIVOS Y DIRECTORIOS
5.4. PROCESO DE ARCHIVOS DE TEXTO
5.5. MANIPULAR LA SALIDA DEL ARCHIVO
6.1. EXPLORA EL NÚCLEO DE LINUX
6.2. INSTALAR Y CONFIGURAR MÓDULOS DEL KERNEL
6.3. MONITORIZAR MÓDULOS DEL KERNEL
7.1. CONFIGURAR LOS COMPONENTES DE ARRANQUE DE LINUX
7.2. CONFIGURAR GRUB 2
8.1. CONFIGURAR OPCIONES DE LOCALIZACIÓN
8.2. CONFIGURAR GUIS
8.3. GESTIONAR SERVICIOS
8.4. SOLUCIÓN DE PROBLEMAS DE PROCESO
8.5. SOLUCIÓN DE PROBLEMAS DE CPU Y MEMORIA
9.1. IDENTIFICAR LOS TIPOS DE DISPOSITIVOS LINUX
9.2. CONFIGURAR DISPOSITIVOS
9.3. DISPOSITIVOS DE MONITOREO
9.4. SOLUCIÓN DE PROBLEMAS DE HARDWARE
10.1. IDENTIFICAR LOS FUNDAMENTOS DE TCP/IP
10.2. IDENTIFICAR LAS FUNCIONES DEL SERVIDOR LINUX
10.3. CONECTARSE A UNA RED
10.4. CONFIGURAR LOS SERVICIOS DE CLIENTES DHCP Y DNS
10.5. CONFIGURACIÓN DE TECNOLOGÍAS DE VIRTUALIZACIÓN Y NUBE
10.6. SOLUCIÓN DE PROBLEMAS DE RED
11.1. IDENTIFICAR A LOS ADMINISTRADORES DE PAQUETES
11.2. ADMINISTRAR PAQUETES RPM CON YUM
11.3. ADMINISTRAR PAQUETES DEBIAN CON APT
11.4. CONFIGURAR REPOSITORIOS
11.5. ADQUIRIR SOFTWARE
11.6. CONSTRUIR SOFTWARE A PARTIR DEL CÓDIGO FUENTE
11.7. SOLUCIÓN DE PROBLEMAS DE DEPENDENCIA DEL SOFTWARE
12.1. IMPLEMENTAR MEJORES PRÁCTICAS DE CIBERSEGURIDAD
12.2. IMPLEMENTAR MÉTODOS DE GESTIÓN DE IDENTIDAD Y ACCESO
12.3. CONFIGURAR SELINUX O APPARMOR
12.4. CONFIGURAR FIREWALLS
12.5. SERVICIOS DE REGISTRO DE IMPLEMENTOS
12.6. COPIA DE SEGURIDAD, RESTAURACIÓN Y VERIFICACIÓN DE DATOS
13.1. PERSONALIZAR EL ENTORNO BASH SHELL
13.2. IDENTIFICAR LOS FUNDAMENTOS DE GUIÓN Y PROGRAMACIÓN
13.3. ESCRIBIR Y EJECUTAR UN SCRIPT BASH SIMPLE
13.4. INCORPORACIÓN DE DECLARACIONES DE CONTROL EN BASH SCRIPTS
14.1. PROGRAMAR TRABAJOS
14.2. IMPLEMENTAR EL CONTROL DE VERSIONES UTILIZANDO GIT
14.3. IDENTIFICAR CONCEPTOS DE ORQUESTACIÓN
15.1. PREPARACIÓN PARA LA INSTALACIÓN DE LINUX
15.2. REALIZAR LA INSTALACIÓN
La inversión incluye: Material de estudio oficial de CompTIA, certificados e impuestos de ley.
Código: COM-106
Inicio: 10/07/2023
LUN,MIE,VIE de 19:00:00 a 22:00:00
VIRTUAL
SANTA CRUZ