NOSOTROS CRONOGRAMA FRANQUICIA BLOG CONTACTO ACCESO SISTEMA ACADEMICO

COMPTIA

CompTIA Linux+

Código: COM-106


CompTIA Linux+ valida las habilidades de los profesionales de TI con experiencia práctica en la configuración, monitoreo y soporte de servidores que ejecutan el sistema operativo Linux. El nuevo examen se centra cada vez más en los siguientes temas: seguridad, módulos del núcleo, almacenamiento y visualización, gestión de dispositivos a nivel empresarial, git y automatización, redes y cortafuegos, lado del servidor y línea de comandos, cobertura del servidor (frente a la del cliente) y resolución de problemas y SELinux.

 Propuesta de Valor: COMPTIA

 Duración: 40 Horas

Áreas de Conocimiento:
INFRAESTRUCTURASEGURIDAD INFORMATICA Y CIBERSEGURIDADREDES Y TELECOMUNICACIONESSOFTWARE LIBRE

Exportar Contenido a PDF

   CALENDARIO


Inicio Cursos a Iniciarse Proximamente Horario Modalidad Franquicia Organizadora Reserva
10/07/2023COM-106 CompTIA Linux+ LUN,MIE,VIE de 19:00:00 a 22:00:00 VIRTUAL SANTA CRUZReservar
CompTIA Linux+
Código: COM-106

  Inicio: 10/07/2023
  LUN,MIE,VIE de 19:00:00 a 22:00:00
  VIRTUAL
  SANTA CRUZ

  Reservar

   AUDIENCIA


Candidatos para CompTIA Linux:

  • Administrador Junior de Linux.
  • Administrador Junior de Redes.
  • Administradores de Sistemas.
  • Administrador de Base de Datos Linux.
  • Administradores Web.

   PRE REQUISITOS


  • Los participantes deben tener un nivel esencial de manejo del Sistema Operativo Windows, o tener conocimiento equivalente.
  • Además, conocimientos mínimos de hardware.
  • Se recomienda que el participante haya cursado CompTIA A+ y CompTIA Network+.

   OBJETIVOS


  • Configuración de hardware y sistema.
  • Operación y mantenimiento de sistemas.

   CERTIFICACIÓN DISPONIBLE



  • El curso lo prepara para la certificación: CompTIA Linux+ XK0-005.
  • Certificado oficial de CertJOIN.

   CONTENIDO



1. REALIZACIÓN DE TAREAS BÁSICAS DE LINUX

1.1. IDENTIFICAR LA FILOSOFÍA DE DISEÑO DE LINUX
1.2. INTRODUCIR COMANDOS SHELL
1.3. OBTENGA AYUDA CON LINUX


2. GESTIÓN DE USUARIOS Y GRUPOS

2.1. ASUME PRIVILEGIOS DE SUPERUSUARIO
2.2. CREAR, MODIFICAR Y ELIMINAR USUARIOS
2.3. CREAR, MODIFICAR Y ELIMINAR GRUPOS
2.4. CONSULTA DE USUARIOS Y GRUPOS
2.5. CONFIGURAR PERFILES DE CUENTA


3. GESTIÓN DE PERMISOS Y PROPIEDAD

3.1. MODIFICAR PERMISOS DE ARCHIVO Y DIRECTORIO
3.2. MODIFICAR PROPIEDAD DE ARCHIVOS Y DIRECTORIOS
3.3. CONFIGURAR PERMISOS Y ATRIBUTOS ESPECIALES
3.4. SOLUCIÓN DE PROBLEMAS DE PERMISOS


4. GESTIÓN DEL ALMACENAMIENTO

4.1. CREAR PARTICIONES
4.2. GESTIONAR VOLÚMENES LÓGICOS
4.3. SISTEMAS DE ARCHIVOS DE MONTAJE
4.4. GESTIONAR SISTEMAS DE ARCHIVOS
4.5. NAVEGAR EN LA ESTRUCTURA DEL DIRECTORIO DE LINUX
4.6. SOLUCIÓN DE PROBLEMAS DE ALMACENAMIENTO


5. GESTIÓN DE ARCHIVOS Y DIRECTORIOS

5.1. CREAR Y EDITAR ARCHIVOS DE TEXTO
5.2. BÚSQUEDA DE ARCHIVOS
5.3. REALIZAR OPERACIONES EN ARCHIVOS Y DIRECTORIOS
5.4. PROCESO DE ARCHIVOS DE TEXTO
5.5. MANIPULAR LA SALIDA DEL ARCHIVO


6. GESTIÓN DE MÓDULOS DEL KERNEL

6.1. EXPLORA EL NÚCLEO DE LINUX
6.2. INSTALAR Y CONFIGURAR MÓDULOS DEL KERNEL
6.3. MONITORIZAR MÓDULOS DEL KERNEL


7. ADMINISTRACIÓN DEL PROCESO DE ARRANQUE DE LINUX

7.1. CONFIGURAR LOS COMPONENTES DE ARRANQUE DE LINUX
7.2. CONFIGURAR GRUB 2


8. COMPONENTES DEL SISTEMA DE GESTIÓN

8.1. CONFIGURAR OPCIONES DE LOCALIZACIÓN
8.2. CONFIGURAR GUIS
8.3. GESTIONAR SERVICIOS
8.4. SOLUCIÓN DE PROBLEMAS DE PROCESO
8.5. SOLUCIÓN DE PROBLEMAS DE CPU Y MEMORIA


9. GESTIÓN DE DISPOSITIVOS

9.1. IDENTIFICAR LOS TIPOS DE DISPOSITIVOS LINUX
9.2. CONFIGURAR DISPOSITIVOS
9.3. DISPOSITIVOS DE MONITOREO
9.4. SOLUCIÓN DE PROBLEMAS DE HARDWARE


10. GESTIÓN DE REDES

10.1. IDENTIFICAR LOS FUNDAMENTOS DE TCP/IP
10.2. IDENTIFICAR LAS FUNCIONES DEL SERVIDOR LINUX
10.3. CONECTARSE A UNA RED
10.4. CONFIGURAR LOS SERVICIOS DE CLIENTES DHCP Y DNS
10.5. CONFIGURACIÓN DE TECNOLOGÍAS DE VIRTUALIZACIÓN Y NUBE
10.6. SOLUCIÓN DE PROBLEMAS DE RED


11. GESTIÓN DE PAQUETES Y SOFTWARE

11.1. IDENTIFICAR A LOS ADMINISTRADORES DE PAQUETES
11.2. ADMINISTRAR PAQUETES RPM CON YUM
11.3. ADMINISTRAR PAQUETES DEBIAN CON APT
11.4. CONFIGURAR REPOSITORIOS
11.5. ADQUIRIR SOFTWARE
11.6. CONSTRUIR SOFTWARE A PARTIR DEL CÓDIGO FUENTE
11.7. SOLUCIÓN DE PROBLEMAS DE DEPENDENCIA DEL SOFTWARE


12. PROTECCIÓN DE SISTEMAS LINUX

12.1. IMPLEMENTAR MEJORES PRÁCTICAS DE CIBERSEGURIDAD
12.2. IMPLEMENTAR MÉTODOS DE GESTIÓN DE IDENTIDAD Y ACCESO
12.3. CONFIGURAR SELINUX O APPARMOR
12.4. CONFIGURAR FIREWALLS
12.5. SERVICIOS DE REGISTRO DE IMPLEMENTOS
12.6. COPIA DE SEGURIDAD, RESTAURACIÓN Y VERIFICACIÓN DE DATOS


13. TRABAJO CON BASH SCRIPTS

13.1. PERSONALIZAR EL ENTORNO BASH SHELL
13.2. IDENTIFICAR LOS FUNDAMENTOS DE GUIÓN Y PROGRAMACIÓN
13.3. ESCRIBIR Y EJECUTAR UN SCRIPT BASH SIMPLE
13.4. INCORPORACIÓN DE DECLARACIONES DE CONTROL EN BASH SCRIPTS


14. AUTOMATIZACIÓN DE TAREAS

14.1. PROGRAMAR TRABAJOS
14.2. IMPLEMENTAR EL CONTROL DE VERSIONES UTILIZANDO GIT
14.3. IDENTIFICAR CONCEPTOS DE ORQUESTACIÓN


15. INSTALACIÓN DE LINUX

15.1. PREPARACIÓN PARA LA INSTALACIÓN DE LINUX
15.2. REALIZAR LA INSTALACIÓN



   BENEFICIOS



  • CompTIA Linux+ cubre tareas comunes en las principales distribuciones de Linux, incluida la línea de comandos de Linux, mantenimiento básico, instalación y configuración de estaciones de trabajo y redes.

   INVERSIÓN



La inversión incluye: Material de estudio oficial de CompTIA, certificados e impuestos de ley.

  • En los cursos presenciales proveemos de una computadora por persona y refrigerios.
  • En los cursos virtuales las plataformas interactivas y acceso al aula virtual de recursos.
  • Certificado oficial CompTIA.