La guía AutoCAD®: Dibujo y modelado 3D presenta a los usuarios, que dominan los comandos 2D en el software AutoCAD®, los conceptos y métodos de modelado 3D. El curso proporciona una base sólida en los fundamentos de 3D y explora las características principales del espacio de trabajo de modelado 3D avanzado en el software AutoCAD.
Duración: 24 Horas
1.1. CONFIGURAR ENTORNO DE TRABAJO 3D
1.2. MANEJAR HERRAMIENTAS DE NAVEGACIÓN (ZOOM, PAN, 3D ORBIT,FULL NAVIGATION WHEEL)
1.3. MANEJAR HERRAMIENTAS DEL UCS
2.1. CREAR SÓLIDOS PRIMITIVOS (CYLINDER, CONE, BOX, WEDGE, PYRAMID, POLISOLID, SPHERE Y TORUS)
2.2. MOSTRAR PUNTOS DE VISTA PREDEFINIDOS CON EL CUBO DE VISTAS Y PANEL DE VISTA
2.3. EDITAR SÓLIDOS POR SUS GRIPS
2.4. SELECCIONAR FILTROS DE CARAS, ARISTAS Y VÉRTICES
2.5. MANEJAR GIZMOS (MOVER, ROTAR Y ESCALAR) SIMETRIZAR 3D
2.6. ALINEAR 3D
2.7. ESTABLECER ESTILOS DE VISUALIZACIÓN
2.8. MANEJAR OPERADORES BOOLEANOS (SUSTRAER, UNIR, INTERSECAR, INTERFERENCIA)
2.9. OPERAR EL HISTORIAL DE SÓLIDOS
3.1. USAR COMANDO PRESSPULL
3.2. CREAR SÓLIDOS POR EXTRUSIÓN
3.3. DISEÑAR SÓLIDOS POR REVOLUCIÓN
3.4. BARRER SECCIONES TRANSVERSALES
3.5. INTERPOLAR SECCIONES TRANSVERSALES
3.6. CORTAR SÓLIDOS CON SLICE
3.7. IMPRIMIR SÓLIDOS CON IMPRINT
3.8. DESFASAR ARISTAS CON OFFSETT EDGE
3.9. DAR ESPESOR CON THICKEN
3.10. EXTRAER ARISTAS
3.11. EMPALMAR ARISTAS FILLET EDGE
3.12. BISELAR ARISTAS
4.1. ESTABLECER UCS DE 3 PUNTOS
4.2. ACTIVAR UCS WORLD
4.3. FIJAR UCS ORIGEN
4.4. USAR UCS PREVIO, OBJETO, CARA, VISTA, X,Y
4.5. CREAR UCS PERSONALIZADO
5.1. INCLINAR CARAS
5.2. DESFASAR CARAS
5.3. EXTRUIR CARAS
5.4. MOVER CARAS
5.5. ROTAR CARAS
5.6. ELIMINAR CARAS
5.7. COLOREAR CARAS
5.8. COLOREAR ARISTAS
5.9. COPIAR ARISTAS
5.10. MANEJAR COMANDO SHELL
6.1. DIBUJAR CURVAS SPLINE LIBRES
6.2. RECONSTRUIR VERTICES
6.3. ASOCIAR SUPERFICIES
6.4. DISEÑAR SUPERFICIE PLAN
6.5. CREAR SUPERFICIE POR BARRIDO
6.6. DIBUJAR SUPERFICIE POR EXTRUSIÓN
6.7. DISEÑAR SUPERFICIE POR SOLEVADO
6.8. DIBUJAR SUPERFICIE POR REVOLUCIÓN
6.9. CREAR SUPERFICIE NETWORK
6.10. UNIR SUPERFICIES CON BLEND
6.11. PARCHEAR SUPERFICIES
6.12. DESFASAR SUPERFICIES
6.13. EMPALMAR SUPERFICIES FILLET
6.14. EXTENDER SUPERFICIES
6.15. CORTAR SUPERFICIES
6.16. NO CORTAR SUPERFICIES UNCUT
6.17. ESCULPIR SUPERFICIES
6.18. PROYECTAR GEOMETRÍA EN SUPERFICIES
6.19. CREAR SUPERFICIES NURBS
6.20. CONTROLAR VÉRTICES
6.21. ANALIZAR CONTINUIDAD DE SUPERFICIES
7.1. CONFIGURAR DENSIDAD DE MALLAS
7.2. CREAR MALLAS PRIMITIVAS
7.3. DISEÑAR MALLAS CON REVSURF, EDDGESURF, RULESURF Y TABSURF
7.4. SUAVIZAR OBJETOS
7.5. SUAVIZAR MÁS Y MENOS
7.6. REFINAR MALLA
7.7. AGREGAR PLIEGUE
7.8. REMOVER PLIEGUE
7.9. EXTRUIR CARA
7.10. CORTAR CARA
7.11. FUNDIR CARA
7.12. CERRAR ABERTURA
7.13. CONVERTIR MALLA A SÓLIDO Y A SUPERFICIE
8.1. CREAR VISTAS CON VIEW
8.2. ACTIVAR EL SECTION PLANE
8.3. CAMBIAR ENTRE DIFERENTES TIPOS DE SECCIÓN
8.4. AGREGAR RECODO
8.5. CREAR SECCIÓN 2D
8.6. CREAR SECCIÓN 3D
8.7. CREAR VISTAS APLANADAS CON FLATSHOT
8.8. EDITAR VISTAS
9.1. CREAR VISTAS ORTOGONALES E ISOMÉTRICAS
9.2. EDITAR VISTAS
9.3. CREAR CORTES
9.4. DISEÑAR VISTAS PROYECTADAS
9.5. DIBUJAR VISTAS DE DETALLE
9.6. EDITAR ESTILOS DE VISTAS, CORTES Y DETALLES
10.1. CREAR CÁMARAS
10.2. EDITAR CÁMARAS
10.3. RETOCAR VISTAS DE CÁMARA CON FULL NAVIGATION WHEEL
10.4. CONFIGURAR ESTILOS DE VISUALIZACIÓN
10.5. ACTIVAR LA VARIABLE FACETRES
10.6. GUARDAR VISTAS
11.1. APLICAR MATERIALES DE LA LIBRERÍA DE AUTODESK
11.2. EDITAR PARÁMETROS DE MATERIALES
11.3. AJUSTAR DIMENSIONES Y ESCALA DE MATERIALES
11.4. MAPEAR MATERIALES
11.5. CREAR MATERIALES NUEVOS
12.1. ACTIVAR LUZ SOLAR
12.2. ESTABLECER PARÁMETROS DEL CIELO
12.3. MODIFICAR PARÁMETROS DEL SOL
12.4. CONFIGURAR FECHA
12.5. CONFIGURAR HORA
12.6. ESTABLECER GEOLOCALIZACIÓN
12.7. MOSTRAR MAPA DE CARRETERAS
12.8. OCULTAR MAPA
12.9. CAMBIAR POSICIÓN GEOGRÁFICA
12.10. ELIMINAR GEOLOCALIZACIÓN
13.1. ESTABLECER ENTORNOS DE RENDER
13.2. ROTAR ENTORNO
13.3. AJUSTAR EXPOSICIÓN DE LA LUZ
13.4. MODIFICAR BALANCE DEL BLANCO
13.5. USAR FONDOS TIPO IMAGEN
14.1. FIJAR CALIDAD DE RENDER
14.2. HACER RENDER EN LA VENTANA
14.3. CREAR RENDER EN EL VIEWPORT
14.4. HACER RENDER REGIÓN
14.5. MANEJAR PALETA DE RENDER
14.6. CREAR RENDER EN LA NUBE
15.1. AGREGAR LUZ TIPO FOCO
15.2. INSERTAR REFLECTORES
15.3. COLOCAR LUZ WEB
15.4. EDITAR PARÁMETROS DE LUCES
16.1. CONFIGURAR LA PÁGINA
16.2. INSERTAR MÚLTIPLES VIEWPORTS
16.3. AGREGAR IMÁGENES EN LA LAMINA
16.4. CONFIGURAR VARIABLE DISPSILH
16.5. ESTABLECER VARIABLE INTERSECTIONDISPLAY
17.1. EMPLEAR SHOWMOTION
17.2. CREAR ANIMACIÓN POR TRAYECTORIA
17.3. CONFIGURAR PARÁMETROS DE ANIMACIÓN
17.4. ESTABLECER ESTILOS DE VISUALIZACIÓN PARA LA ANIMACIÓN
17.5. GUARDAR ANIMACIÓN EN FORMATO DE VIDEO
La inversión incluye: Material de estudio oficial de AUTODESK, certificados e impuestos de ley.
Código: CAD-1914
Inicio: 10/07/2023
LUN,MIE,VIE de 19:00:00 a 22:00:00
VIRTUAL
SANTA CRUZ