CertiProf® ofrece la certificación profesional en Agile Coach Professional Certificate (ACPC), para aquellos que deseen aprender e implementar las competencias del coaching para encontrar y gestionar los cambios necesarios y así alcanzar objetivos y cumplir metas.
El Coaching es una disciplina que consiste en la resolución de problemas, permitiendo el desarrollo personal y profesional para lograr la toma de conciencia, mejorar la comunicación, profundizar en sí mismo y obtener resultados extraordinarios en la vida, profesión, empresas o emprendimientos.
Esta certificación basada en las metodologías ágiles tiene como propósito guiar a personas u organizaciones en el proceso de cambio de un status quo o actual a un estado futuro o mejor, de la forma menos dolorosa posible, con el fin de obtener resultados fenomenales y sustentables. El Agile Coach, profundiza en el conocimiento del cliente, aumenta su rendimiento y mejora su calidad de vida.
Duración: 20 Horas
1.1. AGILE - SELF-DIAGNOSTIC
1.2. DEFINICIÓN ÁGIL
1.3. ¿POR QUÉ LAS EMPRESAS MAS GRANDES UTILIZAN ÁGIL?
1.4. BENEFICIOS DE IMPLEMENTAR AGILE
1.5. FUNDAMENTOS DE AGILIDAD
1.6. MANIFIESTO ÁGIL
1.7. LOS 12 PRINCIPIOS DEL MANIFIESTO AGIL
1.8. DECLARACIÓN DE INTERDEPENDENCIA - VALORES
1.9. DECLARACIÓN DE INTERDEPENDENCIA
1.10. AGILE VS WATERFALL
1.11. DIFERENCIAS Y SIMILITUDES
1.12. DIFERENCIAS DE PENSAMIENTO AGILE VS WATERFALL
1.13. DIFERENCIAS DE PENSAMIENTO
1.14. DIFERENCIAS AGILE VS WATERFALL
1.15. EJERCICIO APLICATIVO DE REFUERZO
2.1. FASES DE APRENDIZAJE DURANTE UN CAMBIO
2.2. LAS 4 ETAPAS PARA ALCANZAR SABIDURIA
2.3. ¿POR QUÉ ENTRENAMIENTO EN ÁGIL? EL PROCESO DE CAMBIO COMÚN
2.4. UN POCO DE HISTORIA SOBRE EL COACHING
2.5. ¿QUÉ ES COACHING?
2.6. ¿QUÉ ES Y QUÉ NO ES COACHING?
2.7. COMPETENCIAS DEL COACHING
2.8. COMPETENCIAS GENERALES DEL AGILE COACHING PROFESIONAL
2.9. PROCESO DE COACHING
2.10. PREGUNTAS PODEROSAS PARA DEFINIR OBJETIVOS - PARTE I
2.11. PREGUNTAS PODEROSAS PARA DEFINIR OBJETIVOS - PARTE II
2.12. PREGUNTAS PODEROSAS DEFINIENDO ACCIONES
2.13. PREGUNTAS PODEROSAS CREANDO PERSPECTIVA
3.1. LAS COMPETENCIAS FUNDAMENTALES DEL AGILE COACHING
3.2. LIDER PRACTICANTE LEAN AGILE
3.3. COACHING PROFESSIONAL
3.4. FACILITACIÓN
3.5. MENTORING
3.6. HABILIDADES DE ENSENANZA (TEACHING)
3.7. DOMINIO TÉCNICO (TECHNICAL MASTERY)
3.8. DOMINIO SOBRE EL NEGOCIO (BUSINESS MASTERY)
3.9. DOMINIO EN LA TRANSFORMACIÓN (TRANSFORMATION MASTERY)
3.10. PRACTIQUEMOS PARA IDENTIFICAR LAS DIFERENCIAS
4.1. V.U.C.A
4.2. ¿CUÁLES SON ALGUNOS EJEMPLOS DE VUCA EN TU EXPERIENCIA?
4.3. ORGANIZACIONES QUE HAN ADOPTADO AGILE - 3 CARACTERÍSTICAS PRINCIPALES
4.4. AGILE COACH
4.5. AGILE COACH - ROL
4.6. ÁREAS DE AGILE COACH
4.7. AGILE COACH SKILLS
4.8. FACILITACIÓN DEL EQUIPO AGIL (AGILE MINDSET)
4.9. MENTORING VS. COACHING VS. MANAGEMENT
4.10. TRABAJANDO CON EQUIPOS – AGILE COACH
4.11. JURAMENTO DEL AGILE COACH
4.12. VALORES Y PRINCIPIOS DE AGILE COACH
4.13. LOS HÁBITOS MÁS IMPORTANTES DE UN AGILE COACH
4.14. CONSEJOS PARA UN AGILE COACH
4.15. EL PROCESO DE COACHING
4.16. AGILE LEADERSHIP
4.17. ANÁLISIS DE CONCEPTOS
5.1. INTRODUCCIÓN ADN DEL AGILE COACH
5.2. CATALIZADORES PARA LA CULTURA DE MEJORA CONTÍNUA
5.3. AUMENTAR LA PROPIEDAD
5.4. FACILITAR LA ELIMINACIÓN DE BARRERAS
5.5. DESARROLLAR COMPETENCIAS
5.6. PROMOVER LA CONCIENCIACIÓN
5.7. AGILE COACH DNA – TEAM LEVEL
5.8. AGILE COACHING DNA - ENTERPRISE LEVEL
6.1. PRINCIPALES MARCOS DE TRABAJO AGILE – EQUIPO Y ORGANIZACIÓN
6.2. VISTA GENERAL SCRUM
6.3. INTRODUCCIÓN A SCRUM
6.4. COMPONENTES SCRUM
6.5. PRINCIPIOS DE SCRUM
6.6. ASPECTOS DE SCRUM
6.7. MÉTODO KANBAN
6.8. INTRODUCCIÓN A KANBAN
6.9. APLICACIÓN KANBAN
6.10. RAZONES ERRÓNEAS
6.11. PROPIEDADES BÁSICAS
6.12. SCRUMBAN
6.13. INTRODUCCIÓN A SCRUMBAN
6.14. EXTREME PROGRAMMING (XP)
6.15. INTRODUCCIÓN A EXTREME PROGRAMMING
6.16. ¿QUÉ ES TDD?
6.17. FDD (FEATURE DRIVEN DEVELOPMENT)
6.18. METODOLOGÍAS CRYSTAL
6.19. INTRODUCCIÓN A LAS METODOLOGÍAS CRYSTAL
6.20. ENFOQUE - ROLES
6.21. DYNAMIC SYSTEM DEVELOPMENT (DSDM)
6.22. INTRODUCCIÓN A DSDM
6.23. PROCESO UNIFICADO AGILE
6.24. INTRODUCCIÓN A AUP
6.25. FASES AGILE UP
6.26. DEVOPS DEVELOPMENT AND OPERATIONS
6.27. DEVOPS
6.28. ¿POR QUÉ DEVOPS?
6.29. PROPÓSITO DE DEVOPS
6.30. HERRAMIENTAS DEVOPS
6.31. SCRUM OF SCRUM
6.32. ROLES (ORGANIZACION)
6.33. ESTRATEGIAS DE IMPLEMENTACIÓN
6.34. LESS LARGE SCALE SCRUM
6.35. LESS
6.36. INTRODUCCIÓN A LESS
6.37. FRAMEWORK LESS
6.38. SCALED AGILE FRAMEWORK SAFE
6.39. SAFE
6.40. INTRODUCCIÓN A SAFE
6.41. INTRODUCCIÓN SAFE 4.6
6.42. PRACTIQUEMOS SIMPLIFICANDO
La inversión incluye: Material de estudio oficial de CERTIPROF, certificados e impuestos de ley.
Código: ACPC-001
Inicio: 05/02/2024
LUN,MIE,VIE de 19:00:00 a 22:00:00
VIRTUAL
ARGENTINA